Somos una asociación civil con el propósito de dar herramientas positivas a la niñez en México a través de actividades recreativas relacionadas al Arte, Medio Ambiente y Bienestar, para un sano desarrollo integral a nivel físico, emocional, mental y espiritual.
We are inspired by two educational models as core of our programs:
Ciencia de la Psicología PositivaAplicada para niños (Martin Seligman , Duckworth Peterson & Fredrickson) basado en 7 fortalezas del caracter : gratitud, curiosidad, inteligencia social, entusiasmo, optimismo, autoregulación y perseverancia.La psicología positiva fue definida por Seligman (1999) como el estudio científico de las experiencias positivas, los rasgos individuales positivos, las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos, mientras previene o reduce la incidencia de la psicopatología.
Fue definida también como el estudio científico de las fortalezas y virtudes humanas, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades, incluye también virtudes cívicas e institucionales que guían a los individuos a tomar responsabilidades sobre su comunidad y promueve características para ser un mejor ciudad
(Dra Becky Bailey)basado en 7 poderes : percepción, unidad, atencion, libertad, amor, aceptación e intención. Los niños han desarrollado destrezas para resolver problemas y han logrado encontrar soluciones entre ellos y comunicarse verbalmente expresando sus emociones. Utilizan frases como: “tenemos un problema y lo vamos a solucionar”.
A través de el programa Disciplina Consciente proponemos que cada individuo se haga responsable de su propio comportamiento, basándonos en las últimas investigaciones del cerebro e invita a los voluntarios a entender primero sus propios pensamientos y emociones, para luego ayudar a los niños a hacer lo mismo.
Nuestro enfoque directo es la infancia en un estado vulnerable, ya que son los que tienen menos oportunidades y acceso a una educación positiva, ya sea en la escuela o en el hogar. Sin embargo, dado que uno de nuestros valores fundamentales es la integración, todos los niños de cualquier origen social, cultura, raza, religión, género o color de piel pueden participar.
Los niños son el puente entre el pasado y el futuro. Son las semillas del presente. Al trabajar con ellos, también podemos llegar indirectamente a sus familias, hermanos adolescentes, escuelas y al resto de la comunidad. Creemos que tienen el potencial de dejar un impacto transgeneracional.